︎︎︎Villan@s del Jazz
YOUN SUN NAH QUARTET

Puede que su nombre no sea demasiado popular en nuestro país, pero la compositora e intérprete surcoreana Youn Sun Nah lleva ya tiempo labrándose una amplísima parroquia en casi toda Europa, especialmente en Francia, donde fue premiada con la distinción Orden de las Artes y las Letras en 2009. En realidad, se había formado allí desde mediados de los años noventa, cimentando una sólida carrera de más de una decena de álbumes surcados por una sensibilidad singular, con el jazz vocal como punto de partida, pero con una enorme capacidad para construir su propia torre de la canción, que diría Leonard Cohen, a partir también del folk y la vanguardia. Su versión de “Enter Sandman” (Metallica) ya era un indicio, y discos como el reciente Waking World (2022) son pruebas concluyentes de su talento. Festivales de jazz como el de Montreux o el día Internacional del Jazz de La Habana (compartiendo cartel con Herbie Hancock, Regina Carter o Esperanza Spalding) también dan fe de su capacidad para dar forma a un mundo propio, formado por sonoridades de muy distinta procedencia.
Localización
Teatro Pavón
Apertura de puertas
20:00
Showtime
21:00
Teatro Pavón
Apertura de puertas
20:00
Showtime
21:00
YOUN SUN NAH

TEATRO PAVÓN
Apertura de puertas
20:00
Showtime
21:00
Puede que su nombre no sea demasiado popular en nuestro país, pero la compositora e intérprete surcoreana Youn Sun Nah lleva ya tiempo labrándose una amplísima parroquia en casi toda Europa, especialmente en Francia, donde fue premiada con la distinción Orden de las Artes y las Letras en 2009. En realidad, se había formado allí desde mediados de los años noventa, cimentando una sólida carrera de más de una decena de álbumes surcados por una sensibilidad singular, con el jazz vocal como punto de partida, pero con una enorme capacidad para construir su propia torre de la canción, que diría Leonard Cohen, a partir también del folk y la vanguardia. Su versión de “Enter Sandman” (Metallica) ya era un indicio, y discos como el reciente Waking World (2022) son pruebas concluyentes de su talento. Festivales de jazz como el de Montreux o el día Internacional del Jazz de La Habana (compartiendo cartel con Herbie Hancock, Regina Carter o Esperanza Spalding) también dan fe de su capacidad para dar forma a un mundo propio, formado por sonoridades de muy distinta procedencia.

2022
MADRID
OCTUBRE
04
MOONCHILD
07
ODDISEE
& THE GOOD COMPNY11
FREEDONIA
12
MARTIRIO &
CHANO DOMÍNGUEZ
14
MARK GUILIANA
MADELEINE
PEYROUX
16
LONDON AFROBEAT COLLECTIVE
18
YOUN SUN NAH
19
HIATUS KAIYOTE
20
PATAX
21
GABY MORENO
21LETTUCE
22
MICHAEL OLIVERA
& THE CUBAN JAZZ SYNDICATE
24
ADI OASIS
25
RAÚL MIDÓN
26
CECILE MCLORIN
SALVANT
27 BNXN fka. BUJU
27
MARCOS VALLE
29
PHIL LASSITER
30
JUDITH HILL
31
TAKUYA KURODA

OCTUBRE
04
11
12MARTIRIO &
14 MADELEINE PEYROUX
YOUN SUN NAH
19
20
21
21MICHAEL OLIVERA
24
25CECILE MCLORIN
27
04
MOONCHILD
11
FREEDONIA
12
MARTIRIO &
CHANO DOMINGUEZ
14 MARK GUILIANA
16MADELEINE PEYROUX
16
18LONDON AFROBEAT
COL.YOUN SUN NAH
19 HIATUS KAIYOTE
20
PATAX
21
GABY MORENO
21
LETTUCE
22MICHAEL OLIVERA
& THE CUBAN JAZZ
SYNDICATE
24
ADI OASIS
25
RAÚL MIDÓN
26CECILE MCLORIN
SALVANT
27
BNXN fka. BUJU
27MARCOS VALLE
29PHIL LASSITER
30JUDITH HILL
31TAKUYA KURODA
NOVIEMBRE
02
03
04
05BLUE LAB BEATS
06THE BAD PLUS
07DIANNE REEVES
12
02
JULIAN LAGE
03
AVISHAI COHEN
04
LIZZ WRIGHT
05